Este artículo explora el valor simbólico de los servicios funerarios como espacios de amor y memoria, y presenta tres herramientas tanatológicas —la caja de memorias, el ritual de las mariposas y los relicarios para cenizas— que ayudan a las familias a honrar al ser trascendido e iniciar su proceso de duelo de forma amorosa y significativa.
La arteterapia ofrece un camino sanador para quienes han perdido a un hijo, permitiendo expresar el dolor a través del arte. Este artículo explora cómo el proceso creativo ayuda a canalizar emociones, brindar consuelo y honrar la memoria del ser amado. Además, presenta un ejercicio práctico de pintura simbólica para transformar el duelo en un acto de amor y conexión.
Este artículo presenta un ritual psicomágico diseñado para ayudar a los padres en el proceso de duelo por la pérdida de un hijo. A través de un acto simbólico y sanador, se busca transformar el dolor en amor eterno, permitiendo honrar su memoria y encontrar un camino hacia la reconciliación emocional.
Este artículo aborda el dolor profundo que implica la pérdida de un hijo desde una perspectiva tanatológica y emocional. Explora el impacto del duelo, valida las emociones que surgen en el proceso y ofrece tres herramientas para afrontarlo: rituales de despedida, escritura terapéutica y acompañamiento en comunidad. A través de estas estrategias, se busca brindar apoyo, comprensión y una luz de esperanza en el camino hacia la reconstrucción emocional.