Pilar Robledo Ruíz
14 Apr
14Apr

En momentos de despedida, cada gesto, cada objeto y cada palabra adquieren un nuevo sentido. Los servicios funerarios no son únicamente actos logísticos, sino espacios profundamente simbólicos en los que las emociones, la historia de vida y el legado de quien ha partido se entrelazan con quienes continúan su camino. El simbolismo en un funeral no es algo superficial: es una forma de resignificar la pérdida y de abrir caminos al duelo saludable. A través de elementos visibles y rituales sencillos, ayudamos a las familias a conectar con su amor, expresar su dolor y, poco a poco, iniciar su proceso de integración emocional. A continuación, te compartimos tres herramientas tanatológicas con profundo significado que pueden utilizarse durante un servicio funerario para honrar la vida de tus seres queridos:

1. La caja de memorias: un cofre de amor compartido

¿Qué es?

Una pequeña caja de madera decorada con frases o símbolos significativos, en la que familiares y amigos colocan cartas, fotografías, mensajes o pequeños objetos que evoquen momentos importantes con la persona trascendida.

¿Cuál es su simbolismo?

Representa la permanencia del vínculo. Aunque físicamente ya no esté, las huellas de su amor y presencia siguen vivas en cada recuerdo.

¿Cómo utilizarla?

Durante la velación o ceremonia, puede colocarse en un sitio visible, junto a la urna o ataúd, invitando a los asistentes a aportar un mensaje escrito. La familia puede llevársela como recurso emocional para los días posteriores.

2. El ritual de las mariposas: liberando el alma

¿Qué es?

Es una ceremonia simbólica en la que se liberan mariposas vivas al final del servicio o durante un acto especial al aire libre.

¿Cuál es su simbolismo?

La mariposa representa la transformación, el renacimiento del alma y la continuidad espiritual. Liberarlas es un gesto de amor y de aceptación de la trascendencia.

¿Cómo utilizarla?

Puede realizarse al finalizar el servicio o en un acto conmemorativo. Es un momento íntimo y visualmente bello que ayuda a las familias a canalizar sus emociones y soltar con amor.

3. El relicario para cenizas: llevar el recuerdo al corazón

¿Qué es?

Una pequeña joya (colgante, anillo, pulsera) que guarda una porción simbólica de cenizas o una frase significativa.

¿Cuál es su simbolismo?

Permite mantener cerca una parte del ser amado, como una forma de recordar su amor en el día a día y de encontrar consuelo físico y emocional.

¿Cómo utilizarlo?

Puede entregarse a miembros cercanos de la familia. Algunos optan por colocarlo en una pequeña ceremonia de bendición o integración familiar.

El valor de lo simbólico: un puente entre el dolor y la esperanza

Incorporar herramientas tanatológicas en los servicios funerarios no es solo una forma de personalizar el ritual, sino una manera amorosa de acompañar el alma en su tránsito y a la familia en su duelo. Estos elementos no borran el dolor, pero lo contienen con cuidado, lo rodean de sentido y permiten a cada persona vivir su despedida de manera íntima, libre y significativa.

¿Te gustaría que tu despedida incluya estos gestos de amor?
En Aeternitas Memorial estamos para escucharte y ayudarte a crear un homenaje único, digno y lleno de significado.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.